Proceso de Admisión 2025 de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA)

ANUNCIO PATROCINADO
🔎 Índice de contenido

Para ingresar a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), es necesario seguir una serie de pasos que incluyen la elección de la modalidad de admisión adecuada, la inscripción, y la rendición del examen correspondiente. A continuación, te presentamos un resumen detallado del proceso de admisión para 2025.

ANUNCIO PATROCINADO

Modalidades de ingreso

ANUNCIO PATROCINADO

La UNSA ofrece diversas modalidades de ingreso:

  1. Proceso Ordinario: Incluye el Examen Ordinario General, dividido en dos fases, y el Examen Ordinario para Filiales, dirigido a los postulantes de las provincias de Camaná, Castilla (Pedregal) e Islay (Mollendo). También está el Examen Ordinario CEPRUNSA, con dos fases, más el Examen CEPRUNSA Ciclo Quintos para los postulantes cursando el último año de secundaria.
  2. Proceso Extraordinario: Dirigido a titulados, deportistas destacados, personas con discapacidad, traslados externos e internos, egresados de colegios con Bachillerato Internacional, egresados de Colegios de Alto Rendimiento (COAR), víctimas del terrorismo, entre otros.

Fechas importantes del Proceso de Admisión 2025

  • Examen Ordinario I Fase 2025: 01 de septiembre de 2024.
  • Examen Extraordinario 2025: 16 de marzo de 2025.
  • Inscripción para el Examen Ordinario I Fase 2025: del 22 de julio al 20 de agosto de 2024.

Requisitos para la inscripción

Los requisitos varían según la modalidad a la que postules. Para el examen ordinario, necesitarás:

  • Certificado de estudios o constancia de logros de aprendizaje.
  • Constancia de matrícula del SIAGIE para los estudiantes de quinto de secundaria.
  • Fotografía en formato JPG con las especificaciones de 240x288px y 300pp.
  • DNI original y vigente.

Para otras modalidades, como titulados o graduados, deportistas, o traslados externos, los requisitos incluyen documentos adicionales como copias de títulos, certificados de estudios, constancias de deportista calificado, entre otros.

Carreras profesionales

La UNSA ofrece una amplia variedad de carreras en tres áreas:

  • Ingenierías: Incluye programas como Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería Electrónica, y Ciencia de la Computación, entre otras.
  • Sociales: Programas como Derecho, Ciencias de la Comunicación, Psicología, y Turismo y Hotelería.
  • Biomédicas: Carreras como Medicina, Enfermería, Ciencias de la Nutrición, y Biología.

Costos del examen

El costo de inscripción para el examen es variable según la carrera:

  • El costo general para la mayoría de las carreras es de S/ 450.00.
  • Para las carreras de Medicina, Enfermería, Artes, Arquitectura, Psicología, Derecho, Economía, Ciencias de la Comunicación, Educación, e Ingeniería de Industrias Alimentarias, se adiciona un monto de S/ 50.00 para la evaluación de perfil vocacional.

Proceso de inscripción paso a paso

  1. Registro en el sistema: Debes registrarte en el sistema de admisión ingresando tu número de DNI, correo y contraseña.
  2. Verificación de correo: Accede a tu bandeja de entrada para confirmar tu registro e iniciar sesión.
  3. Ingreso de datos personales: Completa tu información personal, datos de nacimiento, y colegio de procedencia.
  4. Subida de documentos: Sube tu certificado de estudios o constancia de matrícula de SIAGIE, fotografía, y DNI.
  5. Revisión de expediente: Tu expediente será revisado y, en caso de observaciones, deberás corregirlas.
  6. Pago de derechos: Una vez aprobado el expediente, descarga tu orden de pago y realiza el abono correspondiente.
  7. Carné de postulante: Días antes del examen, podrás descargar tu carné desde el sistema.

Evaluación

El examen de admisión de la UNSA tiene como objetivo evaluar los conocimientos y aptitudes vocacionales de los postulantes. En el caso de los programas profesionales de Arquitectura, Artes, Medicina, Enfermería, Psicología, Derecho, Educación, y Ciencias de la Comunicación, se realizará una Evaluación de Perfil Vocacional. Para el proceso extraordinario, se evaluarán las aptitudes académicas mediante pruebas de razonamiento lógico-matemático y verbal.

Recomendaciones para el examen

  • Llevar: Carné de postulante, DNI actualizado, lápiz HB, borrador y tajador.
  • No llevar: Dispositivos electrónicos, lapiceros, libros, relojes, mochilas, y cualquier otro objeto no autorizado.

Los resultados del examen se publicarán en la página web oficial de la UNSA. Para más información sobre el reglamento de admisión, cronogramas y ejes temáticos, puedes consultar la web oficial de la institución.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Proceso de Admisión 2025 de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) puedes visitar la categoría Admisiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir