Certijoven

ANUNCIO PATROCINADO
🔎 Índice de contenido

Para promover la inserción laboral de jóvenes entre 18 y 29 años, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ofrece desde 2018 el Certificado Único Laboral para Jóvenes (Certijoven), un documento oficial y gratuito que compila información requerida por los empleadores en los procesos de selección.

ANUNCIO PATROCINADO

 ¿Qué es Certijoven?

ANUNCIO PATROCINADO

El Certijoven es un documento crucial para jóvenes entre 18 y 29 años que buscan empleo, ya que compila todos sus datos como antecedentes policiales, penales, judiciales, así como tu formación y experiencia laboral.

Pasos para sacar tu Certijoven

Pasos para tramitar y obtener el Certijoven en 2024

Para sacar tu Certificado Único Laboral para Jóvenes primero deberás estar registrado en el portal de Empleos Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

  1. Como primer paso registrate en el portal de Empleos Perú.
  2. Rellena el formulario de registro con tus datos personales, incluyendo tu DNI, código ubigeo, la fecha de caducidad del DNI y tu fecha de nacimiento.
  3. Lee cuidadosamente y acepta los términos y condiciones para poder continuar con el proceso.
  4. Pulsa el botón "Continuar" para avanzar al siguiente paso del registro.
  5. Confirma tu cuenta introduciendo el código de verificación que recibirás en tu correo electrónico.
  6. Ya registrado, ahora debes iniciar cesión con DNI y contraseña.
  7. Selecciona la opción que dice "Solicita tu Certificado Único Laboral".
  8. Después en la opción "Generar Certificado Único Laboral".
  9. Automáticamente, te aparecerá una ventana. Selecciona "Descargar certificado" para obtener el documento solicitado.
  10. Si deseas guardar el archivo, haz clic en "Guardar".
  11. Y como ultimo paso deberas verificar para saber si ya esta disponible tu Certificado Único Laboral para Jóvenes.

Beneficios del Certijoven

Beneficios del certijoven
  • Proporciona datos útiles para solicitar empleo.
  • Es totalmente gratuito para obtener.
  • Consolida información de múltiples instituciones en un solo documento.
  • Solo es necesario tramitarlo una vez.
  • Posibilidad de emitir el certificado virtualmente tantas veces como sea necesario.
  • Ahorro de tiempo y dinero en comparación con procesos individuales.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto me cuesta tramitar mi Certijoven?

El trámite del Certificado Único Laboral para Jóvenes es totalmente gratuito.

¿Cuáles son los requisitos?

Los únicos requisitos son tener entre 18 y 29 años de edad y contar con nuestro Documento Nacional de Identidad (DNI).

¿Cómo puedo tramitar mi Certijoven?

Como ya se menciono al inicio del articulo debes registrarte en la plataforma de Empleos Perú, una vez que accedas a la plataforma podrás generar virtualmente tu Certijoven.

¿Qué relación hay entre el Certijoven y los antecedentes policiales y penales?

La asociación directa entre el Certificado Único Laboral para Jóvenes y los antecedentes policiales y penales es común, ya que esta información se encuentra incluida dentro del mismo certificado.

¿Qué relación tiene el Certijoven y el ministerio de trabajo?

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo es la entidad encargada de emitir el Certijoven, comúnmente referido como el "Certificado Único Laboral para Jóvenes".

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Certijoven puedes visitar la categoría Blog.

  1. Gimenez ampush tamapui dice:

    Curso virtuale
    Elpeperu Educa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir