Beca Permanencia (PRONABEC)
Si eres estudiante de una universidad pública en el Perú, tienes un buen rendimiento académico y te encuentras en condición de pobreza o pobreza extrema, la Beca Permanencia del Pronabec es una excelente oportunidad para ti. Este programa te permite continuar y culminar tu carrera profesional con el respaldo del Estado, cubriendo los principales gastos que puedan dificultar tu formación universitaria.
¿Qué es la Beca Permanencia?
La Beca Permanencia 2025 es un concurso del Pronabec dirigido a estudiantes de universidades públicas que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Su objetivo es apoyar a los jóvenes con buen rendimiento académico para que puedan continuar y culminar satisfactoriamente sus estudios superiores.
Cronograma del concurso
- Postulación para la selección: del 3 de octubre al 4 de noviembre de 2025 (hasta las 23:59 horas)
- Subsanación de postulación: del 9 de octubre al 12 de noviembre de 2025
- Validación de postulación: del 9 de octubre al 24 de noviembre de 2025
- Asignación de puntajes: del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2025
- Publicación de resultados: 2 de diciembre de 2025
- Aceptación de la beca: del 3 al 10 de diciembre de 2025
- Publicación de lista de becarios: desde el 4 de diciembre de 2025
Beneficios de la Beca Permanencia

Los estudiantes seleccionados reciben una subvención económica que cubre los siguientes conceptos:
- Alimentación
- Movilidad local
- Útiles de escritorio
Además, la beca brinda acompañamiento socioemocional y de bienestar durante toda la carrera universitaria, para fortalecer el desarrollo personal y académico del becario.
Requisitos para postular
Para participar en la convocatoria, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad peruana.
- Acreditar condición de vulnerabilidad económica, encontrándose en situación de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
- Acreditar buen rendimiento académico, ubicándose como mínimo en el medio superior en el último periodo académico concluido.
- Ser estudiante de una universidad pública elegible por el concurso y cursar entre el segundo y último ciclo académico (régimen semestral) o entre el segundo y último año lectivo (régimen anual) en el año 2025.
- Presentar las declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.
Para acreditar los requisitos académicos, se debe adjuntar una constancia o certificado emitido por la institución educativa que confirme los datos personales, programa de estudios, periodo cursado y nivel de rendimiento académico.
Instituciones elegibles
La beca está dirigida a estudiantes de universidades públicas que cumplan con las condiciones establecidas por el Pronabec. Las listas completas de instituciones elegibles se publican en las bases del concurso.
Condiciones priorizables
No son requisitos obligatorios, pero otorgan puntaje adicional al postulante:
- Pobreza extrema (Sisfoh)
- Víctima de la violencia ocurrida entre 1980 y 2000
- Persona con discapacidad
- Bombero activo o hijo de bombero
- Voluntario reconocido por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
- Licenciado del Servicio Militar Voluntario
- Niñas, niños o adolescentes en situación de orfandad (Ley N.° 31405)
- Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas
- Agente comunitario de salud
- Pertenecer al VRAEM, Huallaga o comunidades nativas, campesinas o afroperuanas
- Haber crecido en desprotección familiar
El puntaje máximo por condiciones priorizables es de 25 puntos.
Asignación de puntajes
La evaluación de las postulaciones se realiza considerando tres aspectos principales:
- Perfil académico: se otorgan mayores puntajes a los estudiantes con mejor rendimiento, desde medio superior hasta primer o segundo puesto.
- Características de la universidad: se priorizan las universidades públicas clasificadas en los grupos con mayor nivel académico y menor tasa de deserción estudiantil.
- Condiciones priorizables: los postulantes que acrediten situaciones especiales como pobreza extrema, discapacidad, pertenencia a comunidades nativas, afroperuanas o campesinas, o ser voluntarios o bomberos pueden recibir puntaje adicional.
El puntaje total máximo que puede obtener un postulante es de 100 puntos.
Impedimentos para postular
No podrán participar quienes:
- Hayan culminado estudios de pregrado en el Perú o en el extranjero.
- Hayan sido beneficiarios de otra beca completa del Estado para el mismo nivel de estudios.
- Hayan renunciado o perdido una beca o crédito educativo del Pronabec.
- Hayan falseado información socioeconómica o académica en procesos anteriores.
- Estén postulando o siendo beneficiarios activos de otra beca o crédito educativo del Pronabec.
- Mantengan deudas exigibles con el Gobierno peruano derivadas de becas o créditos educativos.
Más detalles pueden consultarse en las bases oficiales del concurso.
Enlace oficial del Pronabec
Para más información sobre los requisitos, cronogramas y el proceso completo de postulación, puedes visitar la página oficial del Pronabec. Allí encontrarás las bases del concurso, los formatos necesarios y el enlace directo para postular a la Beca Permanencia.
También pueden llamar a la central telefónica (01) 6128230 o la linea gratuita 080 000018 para una consulta mas personal.
Te puede interesar:
Beca 18 (PRONABEC)Si buscas más opciones para financiar tus estudios, visita nuestra sección de Becas y conoce las convocatorias activas, sus requisitos, beneficios y fechas de postulación.